Páginas

Nuestros pensamientos no siempre son sabios - no tenemos por qué seguir sus consejos


Bhagavad-gītā 14.23

Atención plena , Nutrición

Nuestros pensamientos no siempre son sabios - no tenemos por qué seguir sus consejos.

Supongamos que padecemos una enfermedad crónica. Nuestros conocidos podrían recomendarnos varios remedios. Sabiendo que no son expertos médicos, no seguiríamos sus recomendaciones de inmediato. Utilizaríamos nuestra propia inteligencia para evaluar esas sugerencias y luego decidir cuál seguir, si es necesario.

Así como tenemos muchos consejeros externos inexpertos, también tenemos muchos consejeros internos inexpertos - nuestros propios pensamientos. A lo largo de nuestra vida, y especialmente cuando nos encontramos en apuros, surgen constantemente en nuestro interior muchos pensamientos que nos aconsejan qué hacer. Solemos tomarnos nuestros pensamientos demasiado en serio; con frecuencia asumimos que son sabios y que sus consejos son válidos y beneficiosos. Al creerlos, actuamos impulsivamente, de forma subóptima o incluso autodestructiva.

Para protegernos, necesitamos aprender a evaluar nuestros pensamientos. ¿Cómo? Observándolos con los ojos del conocimiento espiritual. La sabiduría del Bhagavad-gītā explica nuestra identidad esencial, nuestro propósito último y la naturaleza de nuestros pensamientos. Somos almas eternas, partes del alma suprema, Kṛṣṇa. Estamos destinados a servir a Kṛṣṇa con todas nuestras acciones, evolucionando así espiritualmente hacia la paz y la alegría duraderas. Y nuestros pensamientos son combinaciones aleatorias de percepción, recuerdo e imaginación; algunos tienen valor, la mayoría no.

El Bhagavad-gītā (14.22) afirma que nuestros pensamientos surgen de las tres modalidades de la naturaleza material, que son fuerzas psicológicas sutiles que distorsionan nuestra conciencia. El Bhagavad-gītā (14.23) nos insta a observar nuestros pensamientos desapasionadamente, recordando que somos diferentes de las modalidades y de los pensamientos que estas generan. Mediante esta observación interna desapegada, podemos centrarnos en los pensamientos que facilitan nuestro servicio a Kṛṣṇa y descuidar el resto.

Así, al estudiar el Bhagavad-gītā regularmente y permanecer constantemente conscientes de nuestro propósito de servir a Kṛṣṇa, podemos volvernos lo suficientemente sabios para saber qué pensamientos son lo suficientemente sabios como para merecer nuestra atención.

La Suprema Personalidad de Dios dijo: ¡Oh, hijo de Pāṇḍu!, …que se mantiene firme e imperturbable a través de todas esas reacciones de las cualidades materiales, y que permanece neutral y trascendental, sabiendo que sólo las modalidades están activas… se dice que ha trascendido las modalidades de la naturaleza. - Bhagavad-gītā 14.23

No hay comentarios:

Publicar un comentario