Páginas

¿Por qué el progreso material es engañoso e insatisfactorio?


Bhagavad-gītā 16.11

El materialismo es un sistema de creencias que sostiene que solo existe la materia, o al menos que solo la materia importa. Con esta mentalidad, es natural que pongamos mucho esfuerzo en mejorar las condiciones del mundo material. No es de extrañar que la sociedad moderna materialista se caracterice por un enorme progreso tecnológico que hace la vida más cómoda en términos materiales. De hecho, comodidades y lujos que antes eran inimaginables incluso para la realeza —como el aire acondicionado, los viajes aéreos o las telecomunicaciones— ahora están al alcance de muchas personas comunes.

Aunque los beneficios del progreso material son fácilmente visibles y comprobables, el empobrecimiento interno que produce no se percibe con la misma facilidad. El materialismo nos hace creer que las cosas del mundo son la única fuente de placer en la vida. ¿Cuál es el resultado de esta creencia? Una insatisfacción constante.

No importa cuán buenas sean las cosas materiales ni cuántas obtengamos, siempre hay muchas más por conseguir. Y nuestra mente sigue deseando lo que no tenemos. Esta obsesión nos hace apegarnos —incluso volvernos adictos— a las cosas mundanas. Cuando la mente se llena de anhelos y lamentos relacionados con los objetos a los que estamos aferrados, nos sentimos continuamente empobrecidos. De hecho, el Bhagavad-gītā (16.11) advierte que quedamos atrapados por nuestros deseos —nuestros pensamientos se vuelven prisioneros de nuestros apegos.

Sin embargo, es importante destacar que la Gītā no rechaza el mundo. No desaprueba la mejora externa en sí misma; lo que rechaza es la mejora externa que lleva al empobrecimiento interior. Guiados por la sabiduría de la Gītā, volvemos la mirada hacia nuestro interior, descubrimos nuestra espiritualidad y nos conectamos con la realidad espiritual suprema, Kṛṣṇa, el ser supremo y todoatrayente. Cuando vivimos con el deseo de servirle, encontramos satisfacción en nuestro mundo interior, y nuestros pensamientos se vuelven más plenos y enriquecedores.

Resumen en una frase:
El materialismo puede mejorar lo externo, pero empeora lo interno.

Reflexiona sobre esto:

·                     ¿Cómo nos mantiene insatisfechos el materialismo?

·                     ¿Alguna vez te has sentido vacío a pesar de tener muchas cosas materiales?

·                     ¿Cómo hace la Gītā que nuestros pensamientos sean más plenos?

Ellos creen que satisfacer los sentidos es la necesidad fundamental de la civilización humana. Así pues, hasta el final de la vida, su ansiedad es inconmensurable. - Bhagavad-gītā 16.11

No hay comentarios:

Publicar un comentario