Bhagavad-gītā 16.13
La cultura actual promueve la idea de que podemos resolver nuestros problemas obteniendo más: más dinero, más posesiones, más comodidades.
Pero ¿acaso obtener más nos hace sentir más satisfechos? En realidad, no. Porque cuando ansiamos tener más, nuestra mente se habitúa a enfocarse en lo que no tenemos.
Después, incluso si conseguimos algo que habíamos deseado intensamente, nuestra satisfacción dura tristemente muy poco. ¿Por qué? Porque la mente codiciosa pronto vuelve a obsesionarse con lo que no tenemos. No importa cuántas cosas obtengamos, nuestra mente nos mantiene atrapados en una insatisfacción incurable.
La obsesión de la mente por tener más incluso puede volvernos destructivos. El Bhagavad-gītā (16.13–15) explica cómo el deseo de obtener más y más dinero puede volver a las personas depravadas: dejan de lado su moralidad, su humanidad y su espiritualidad, y hacen lo que sea necesario para satisfacer sus deseos. Por ejemplo, algunas personas, en su afán por obtener más riqueza a través de la industrialización indiscriminada, suelen causar estragos en el medio ambiente y en los medios de vida de millones que dependen del delicado equilibrio de la naturaleza. En verdad, el “más” es la causa de muchos de nuestros problemas, tanto individuales como sociales.
Si no queremos permanecer perpetuamente insatisfechos, debemos cambiar nuestro enfoque de lo que no tenemos a lo que sí tenemos.
La sabiduría del Gītā facilita este cambio al revelar un tesoro que siempre poseemos. Explica que, en esencia, somos almas, partes del todo, Kṛṣṇa. Solo podemos encontrar una satisfacción duradera al conectarnos amorosamente con Él. Kṛṣṇa es nuestro mayor tesoro y siempre está presente en nuestro corazón. El bhakti-yoga es un proceso milenario que nos ayuda a tomar conciencia de su presencia, una presencia interior, amorosa y constante. Cuanto más nos enfocamos en Él, más nos apegamos a Él, y así nos sentimos internamente satisfechos, incluso enriquecidos.
Al sentirnos así enriquecidos, actuamos para contribuir, no para acumular.
La persona demoníaca piensa: “Hoy tengo toda esta riqueza, y ganaré más siguiendo mis ardides. Todo esto es mío ahora, y en el futuro irá aumentando cada vez más”. - Bhagavad-gītā 16.13
No hay comentarios:
Publicar un comentario