Bhagavad-gītā 13.9
Supongamos que una persona siente dolor debido a una enfermedad grave y niega el problema. Esa negación le da vía libre a la enfermedad para propagarse hasta que finalmente el dolor se vuelve intolerable e innegable.
Todos estamos afligidos por la enfermedad de la existencia material (bhava-roga), una enfermedad que hace que las almas eternamente bienaventuradas suframos las miserias del nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte. Estas miserias comprenden los síntomas de la enfermedad. Su propósito es servir como recordatorios que nos impulsen a buscar una cura, como lo indica el Bhagavad-gītā ( 13.9 ) al declarar que la contemplación de estas miserias es una característica del verdadero conocimiento.
Lamentablemente, con frecuencia negamos el problema. Como estas miserias son omnipresentes, no podemos negar su presencia, pero sí negamos la posibilidad de que nos sobrevengan en un futuro próximo.
Sin embargo, la llegada de estas miserias no es sólo una posibilidad sino una certeza que puede sobrevenirnos en cualquier momento.
¿Admitir esta realidad es un programa de pesimismo pasivo?
De ningún modo, insiste la sabiduría del Bhagavad-gītā. De hecho, es el comienzo del activismo más inteligente: el activismo devocional.
Porque la existencia material es una enfermedad curable. Mediante el proceso terapéutico del bhakti-yoga podemos redirigir nuestros deseos de lo temporal a lo eterno, de las cosas mundanas a Kṛṣṇa. Esta redirección desplaza el foco de nuestros pensamientos hacia Kṛṣṇa, lo que nos da acceso a la felicidad devocional. Esta satisfacción interior nos permite tolerar las inevitables miserias de la vida cuando nos sobrevienen y, en última instancia, nos lleva más allá de la existencia material, al mundo de éxtasis eterno de Kṛṣṇa.
Si no meditamos sobre las miserias de la existencia material, entonces nuestro hambre de placer nos obliga a avanzar por el camino del materialismo, aumentando así nuestros deseos mundanos y agravando la enfermedad.
¿Por qué negar y multiplicar un problema que puede ser tratado y trascendido?
El renunciar a los objetos del goce de los sentidos; la ausencia de ego falso; la percepción de lo malo del nacimiento, la muerte, la vejez y las enfermedades (todo eso Yo declaro que es conocimiento) - Bhagavad-gītā 13.9
No hay comentarios:
Publicar un comentario