Cuando Kṛṣṇa parece lejano, somos nosotros los que nos hemos alejado


Bhagavad-gītā 13.16

El Bhagavad-gītā13.16 ) afirma que Kṛṣṇa se encuentra lejos de nosotros y, al mismo tiempo, muy cerca de nosotros. Declaraciones escriturales paradójicas como esta señalan los atributos inconcebibles de Kṛṣṇa. Al mismo tiempo, también pueden referirse a nuestros sentimientos cambiantes y conflictivos al intentar acercarnos a Él.

Durante nuestras prácticas espirituales, como orar, cantar o meditar, a veces podemos sentir la presencia de Kṛṣṇa de forma clara, casi tangible, sintiendo así que está muy cerca de nosotros. Con mayor frecuencia, podemos realizar nuestras prácticas espirituales sintiendo débilmente o en absoluto la presencia de Kṛṣṇa, sintiendo así que está muy lejos. Esto puede desanimarnos e incluso hacernos replantearnos la continuidad de nuestras prácticas espirituales.

En esos momentos, necesitamos urgentemente revertir la desalentadora cadena de pensamientos que nos generan las dudas. Para lograrlo, podemos generar pensamientos espiritualmente alentadores contemplando con fe la declaración del Bhagavad-gītā (15.15) sobre la proximidad de Kṛṣṇa, Su presencia interior. Él está presente de forma personal, constante y amorosa con nosotros en nuestros corazones, más cerca que nadie.

Recordar estas declaraciones escriturales sobre la proximidad de Kṛṣṇa nos dará la fuerza para perseverar en nuestras prácticas espirituales, lo que pronto restaurará nuestra disposición devocional. Esta disposición nos permitirá reexperimentar la presencia de Kṛṣṇa en forma de consuelo divino y calidez sublime. Entonces reconoceremos que Él nunca se alejó mucho... fuimos nosotros quienes nos alejamos temporalmente.

La Verdad Suprema existe dentro y fuera de todos los seres vivientes, los móviles y los inmóviles. Como Él es sutil, se encuentra más allá de la capacidad que tienen los sentidos materiales de ver o conocer. Aunque está sumamente lejos, también está cerca de todo. - Bhagavad-gītā 13.16

No hay comentarios:

Publicar un comentario