La misma disposición no significa acciones idénticas


Bhagavad-gītā 13.28

El Bhagavad-gītā insta repetidamente ( 5.18 , 6.09 , 12.18 , 13.28 , 18.54 ) a sus lectores a tener una disposición igualitaria hacia todas las entidades vivientes. De hecho, el Bhagavad-gītā declara enfáticamente que solo quienes ven a todos por igual son verdaderos videntes, lo que implica que quienes no ven por igual padecen una deficiencia visual.

Sin embargo, vemos que Arjuna, el discípulo original del Bhagavad-gītā, luchó por Yudhiṣṭhira y contra Duryodhana. ¿Olvidó el llamado del Bhagavad-gītā a tratar a todos por igual?

No, en absoluto.

Disposición igual no significa acción idéntica.

Un médico puede tener una disposición benévola hacia todos los pacientes, pero no da el mismo tratamiento a todos: el tratamiento se personaliza de acuerdo a lo que necesita cada paciente.

De igual manera, los espiritualistas realizados tienen una disposición benévola hacia todos los seres vivos: los ven como pacientes con amnesia espiritual, almas que han olvidado su vida eterna con Kṛṣṇa. Si bien la dolencia general es la misma, sus variaciones específicas varían. Por lo tanto, cada persona necesita un trato diferente.

El Bhagavad-gītā ofrece el plan terapéutico del servicio devocional centrado en cultivar el recuerdo de Kṛṣṇa. Los devotos realizados desean ayudar a Kṛṣṇa a tratar y sanar a todos, pero no todos comparten el mismo entusiasmo por recibir tratamiento.

Para los devotos realizados, quienes forman parte del personal del hospital, es decir, quienes desean ayudar a ejecutar el plan de recuperación de Kṛṣṇa, se convierten en amigos cercanos. Yudhiṣṭhira fue una de esas personas para Arjuna. Por otro lado, quienes están tan enfermos que deliran, que ni siquiera comprenden que están enfermos, necesitan un trato diferente. Duryodhana deliraba, embriagado por la codicia y la envidia; Arjuna le administró un tratamiento quirúrgico adecuado.

Al cultivar un espíritu de servicio hacia Kṛṣṇa, obtenemos la inteligencia para traducir nuestra visión igualitaria en acciones no idénticas sino recíprocas.

Aquel que ve que la Superalma acompaña al alma individual en todos los cuerpos, y que entiende que ni el alma ni la Superalma que están dentro del cuerpo destruible son destruidas jamás, realmente ve. - Bhagavad-gītā 13.28

No hay comentarios:

Publicar un comentario