Bhagavad-gītā 16.1
Empodérate, Nútrete a ti mismo
Cuando una persona con principios se enfrenta a alguien poderoso —especialmente si ese alguien es autoritario o atroz— ese acto de enfrentamiento suele considerarse valiente, y con razón.
Sin embargo, es importante no reducir el coraje solo a enfrentarse a fuerzas externas. Una concepción tan externalizada del coraje puede llevar a las personas a glorificar la rebeldía contra cualquier autoridad por cualquier causa —y podrían terminar abrazando la rebeldía solo por el hecho de rebelarse.
Por eso, necesitamos complementar esa visión externa del coraje con su contraparte esencial: el coraje interno.
Este tipo de coraje se basa en enfrentarse a las fuerzas internas que nos impiden vivir de acuerdo con principios. La sabiduría del Gītā explica cuáles son los mejores principios por los cuales vivir, y también qué fuerzas internas nos lo impiden.
En esencia, somos almas que pueden encontrar una satisfacción duradera al amar a la Persona Suprema, Kṛṣṇa, y al amar a todos los seres vivientes en relación con Él. Ese amor espiritual es el principio más noble por el cual podemos vivir.
Y al vivir por ese amor desinteresado, nos mantenemos fieles a nuestro verdadero ser.
Pero a menudo nos vemos obstaculizados y frustrados en ese intento por una fuerza interna formidable: la mente.
La mente puede actuar como un déspota arbitrario que nos hace hacer cosas atroces. Para enfrentarnos a ese tirano interior, necesitamos coraje.
El Bhagavad-gītā (16.01) al enumerar las cualidades que caracterizan a las personas piadosas, menciona el coraje seguido inmediatamente por la purificación, señalando así esta dimensión interior del valor.
De hecho, comparado con el coraje necesario para enfrentarse a dictadores externos, el coraje que se necesita para enfrentarse a la mente es mucho mayor.
Y las recompensas por ese coraje también son mucho más elevadas: la manifestación de nuestro potencial para el amor puro y la felicidad eterna.
La Suprema Personalidad de Dios dijo: La valentía; la purificación de la existencia propia; el cultivo del conocimiento espiritual; la caridad; el autocontrol; la ejecución de sacrificios; el estudio de los Vedas; la austeridad; la sencillez;… – Bhagavad-gītā 16.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario