Bhagavad-gītā 14.27
"Piensa fuera de la caja" (metáfora utilizada hoy en día que significa pensar de manera diferente, no convencional o desde una nueva perspectiva). Es un dicho común entre quienes quieren que nos liberemos del pensamiento estereotipado.
Sin embargo, estas personas desconocen la gran caja que limita el pensamiento de todos. Por lo tanto, incluso si piensan más allá de ciertas pequeñas cajas, su metapensamiento, o el marco básico que sustenta su pensamiento, permanece en gran medida dentro de la gran caja.
Esa gran caja es la materia. Las ambiciones y los logros de las personas se limitan en gran medida al ámbito de la materia. La sabiduría del Bhagavad-gītā nos capacita para pensar más allá de esta gran caja. Su decimocuarto capítulo describe tres cajas que suelen condicionar el pensamiento humano. Estas tres cajas son las tres modalidades de la naturaleza material que allanan el camino para el pensamiento, el sentimiento, la voluntad, la visión y la acción de las personas.
Lo que la mayoría de la gente llama pensar fuera de la caja simplemente significa pasar de pensar dentro de una modalidad a pensar desde otra. Pero, en general, su pensamiento permanece atrapado en la inexpugnable megacaja de la materia. Incluso cuando, de alguna manera, a veces piensan en el espíritu, lo ven como derivado o dependiente de la materia.
Sin embargo, la sabiduría del Bhagavad-gītā subraya que la realidad espiritual es una realidad gloriosa e independiente. Y el espíritu es el ámbito del pensamiento más pleno, como indica el Bhagavad-gītā ( 14.27 : sukhasya aikantikasya ). Este verso final del capítulo catorce del Bhagavad-gītā también enfatiza que Kṛṣṇa, la divinidad personal y todopoderosa, es el fundamento de esta realidad espiritual ( brahmano hi pratistha 'ham ).
Cuando contemplamos a Kṛṣṇa como la Suprema Verdad Absoluta, completamente trascendental a la materia, esa contemplación se convierte en la puerta de entrada para que nuestro pensamiento se libere de la gran caja de la materia. Cuanto más nos habituamos a pensar en Kṛṣṇa de esta manera, más disfrutamos de una plenitud inmaterial cuya variedad e intensidad superan con creces las dimensiones del disfrute material.
De este modo, pensar en Kṛṣṇa constituye el pensamiento innovador por excelencia.
Y Yo soy el fundamento del Brahman impersonal, que es inmortal, imperecedero y eterno, y que es la posición constitucional de la felicidad suprema. - Bhagavad-gītā 14.27
No hay comentarios:
Publicar un comentario