Bhagavad-gītā 16.2
Actitud sin prejuicios , Nutre tus relaciones
Cuando alguien discrepa con nosotros, especialmente en un tema importante para nosotros, podemos sentirnos amenazados. Por lo tanto, podemos escucharlo principalmente para refutar, no para comprender. Pero una visión tan limitada puede cegarnos ante el panorama general que puede surgir del desacuerdo. Pertinentemente, el Bhagavad-gītā (16.2) nos insta a evitar la crítica.
Si nos esforzamos por escuchar con la mente abierta, podemos ser iluminados de tres maneras principales; podemos ganar:
Una comprensión más amplia del tema: Como todos somos seres finitos, solo podemos ver las cosas desde nuestras perspectivas limitadas. Pero cuando escuchamos a los demás con una mentalidad abierta, empezamos a ver las cosas como ellos las ven. Antes de comprar una casa, queremos verla desde diferentes perspectivas. ¿Por qué no hacer lo mismo antes de aceptar una discusión, incluso si es una que viene de nosotros mismos?
Una mejor comprensión de la otra persona: Al escuchar para aprender, podemos penetrar en su mente y ver lo que ella ve. Y podemos observar su mente y analizar cómo funciona. Este análisis puede ayudarnos a comunicarnos de forma sensible, inteligible y persuasiva, aspectos especialmente esenciales si nuestra relación con ella es importante para nosotros.
Una comprensión más profunda de nosotros mismos: Al contemplar perspectivas diferentes a las nuestras, nos vemos impulsados a reconsiderar no solo nuestra postura, sino también nuestra perspectiva: evaluamos nuestro argumento de forma integral, tanto en sus ventajas como en sus desventajas, y evaluamos las razones para abordar el tema desde la perspectiva que hemos elegido. Al analizar así nuestra perspectiva, podemos reconocer nuestras fortalezas y debilidades. Y la consiguiente autocomprensión más profunda es un activo que puede beneficiarnos en todos los ámbitos de nuestra vida.
Resumen en una frase:
Escuchar a quienes no están de acuerdo contigo puede ser esclarecedor si realmente estás escuchando.
Piénsalo bien:
· Escuchar a quienes no están de acuerdo con nosotros: ¿cómo puede eso arrojar luz sobre la cuestión del desacuerdo?
· ¿Cómo puede esa audición beneficiar nuestra relación con ellos?
· ¿Cómo puede esta audición mejorar nuestra vida entera?
La no violencia; la veracidad; el estar libre de ira; la renunciación; la tranquilidad; la aversión a buscarles defectos a los demás; la compasión; el estar libre de codicia; la mansedumbre; la modestia; la firme determinación;… estas cualidades trascendentales les pertenecen a hombres piadosos que están dotados de naturaleza divina. – Bhagavad-gītā 16.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario