El problema de hacer lo que queramos


Bhagavad-gītā 18.38

Supongamos que estamos estudiando para un examen importante al día siguiente. Supongamos, además, que aprobarlo puede impulsar nuestra carrera en un campo que nos evoca. Mientras estudiamos, nos apetece consultar las últimas noticias. Mientras ojeamos las noticias, nos apetece mirar las redes sociales. Los minutos se convierten en horas, y no nos queda tiempo para prepararnos. Nos va mal en el examen y perdemos la oportunidad de nuestra vida. Al culparnos de nuestra estupidez, nos volvemos propensos al autodesprecio.

Tales experiencias subrayan una verdad irónica: si seguimos haciendo lo que nos gusta, acabaremos en un estado donde nos desagradamos a nosotros mismos. El Bhagavad-gītā (18.38) lo expresa poéticamente: las cosas que inicialmente saben a néctar (por ejemplo, hacer lo que nos gusta) acaban por saber a veneno (por ejemplo, nos volvemos desagradables). 

¿Implica esta verdad que siempre tenemos que hacer lo que no nos gusta? Por supuesto que no; debemos distinguir entre hacer lo que nos gusta y hacer lo que nos gusta. Nuestros gustos tienden a cambiar, dado que nuestra mente es voluble; si saltamos de una cosa a otra según los gustos siempre cambiantes de nuestra mente, nunca podremos hacer nada que valga la pena en ningún área de nuestra vida, ni siquiera en un área que en general nos guste. 

¿Qué podemos hacer entonces? Primero, seleccionar aquellos gustos saludables que podamos perseguir para hacer algo que valga la pena; luego, perseverar en ellos incluso si dejan de parecernos agradables. Solo cuando persistimos así a pesar de nuestras emociones ambivalentes, podemos lograr algo significativo y, mediante ese proceso, transformarnos positivamente. 

Resumen de una frase:

Si seguimos haciendo lo que nos gusta, terminaremos desagradándonos a nosotros mismos: seleccionemos un gusto digno y apéguenos a él para que podamos hacer algo que valga la pena y así convertirnos en alguien que nos guste. 

Piénsalo bien:

·                  ¿Cómo podríamos llegar a desagradarnos a nosotros mismos?

·                  ¿Cuál es la diferencia entre lo que nos gusta y lo que sea que nos guste?

·                  ¿Cómo podemos llegar a ser alguien que nos guste?

La felicidad que procede del contacto de los sentidos con sus objetos, y que al principio parece ser un néctar, pero al final parece ser veneno, se dice que es de la naturaleza de la pasión. - Bhagavad-gītā 18.38

No hay comentarios:

Publicar un comentario