Bhagavad-gītā 11.40
Las oraciones son una característica natural y destacada en las interacciones entre los seres humanos y los dioses, pero no aparecen mucho en el Bhagavad-gītā, a pesar de que se trata de una interacción entre los seres humanos y los dioses. ¿Por qué esta ausencia? Porque el Bhagavad-gītā es una conversación centrada en una búsqueda filosófica de la verdad, y Arjuna y Kṛṣṇa ya tienen una relación íntima y amistosa que con frecuencia eclipsa el modo habitual de interacción entre los seres humanos y los dioses, basado en la oración.
Sin embargo, una sección del Bhagavad- las oraciones de Arjuna, y también en un tono sumamente reverencial. Esta sección de once oraciones (11.36-46) ocurre inmediatamente después de que Arjuna se da cuenta de quién es su amigo - no solo la Divinidad omnipresente manifestada como la forma universal, sino también la Divinidad que todo lo devora, manifestada como el tiempo omnipotente.
La oración es una respuesta humana espontánea al encontrarse con el imponente esplendor de lo Divino. Naturalmente, Arjuna exhibe esta respuesta a la teofanía de la forma universal. Él quiere ofrecer sus reverencias a lo Divino, como podríamos hacerlo al contemplar a la Deidad en un templo. Pero percibe que la forma universal está presente en todas partes, por todos lados; por lo tanto, ofrece cientos de reverencias en todas direcciones (11.40). También se disculpa fervientemente por su anterior manera demasiado familiar de tratar a Kṛṣṇa al interactuar con Él como amigo (11.41-44).
¿Las oraciones de Arjuna alteran el tono del Bhagavad-gītā? Sí, en el contexto; no, en general. Sí, porque estas oraciones son parte integral de la revelación de la forma universal, que en gran medida presenta el tono de admiración y reverencia. No, porque ese tono no va más allá de este capítulo. Arjuna tampoco deja de hacer preguntas pertinentes por reverencia, ni Kṛṣṇa usa Su revelación inspiradora de admiración para obligar a Arjuna a someterse a su voluntad. La discusión filosófica continúa durante los siguientes siete capítulos y culmina en la decisión libremente elegida de Arjuna de armonizar con la voluntad de Kṛṣṇa (18.73).
Resumen en una frase:
Al contemplar la magnífica forma universal de Kṛṣṇa, Arjuna espontáneamente le ofrece oraciones reverenciales.
Piénsalo bien:
· ¿Por qué las oraciones no ocupan un lugar destacado en el Bhagavad-gītā?
· ¿Por qué el Bhagavad-gītā tiene una sección de oración?
· ¿Cómo afecta la sección de oración del Bhagavad-gītā al estado de ánimo del mismo?
¡Mis reverencias a Ti por delante, por detrás y por todas partes! ¡Oh, poder infinito!, ¡Tú eres el amo de una fuerza ilimitada! ¡Tú eres omnipresente, y, en consecuencia, lo eres todo! – Bhagavad-gītā 11.40
No hay comentarios:
Publicar un comentario