No te limites a hablar filosofía: busca el propósito de la filosofía


 Bhagavad-gītā 11.34

El Bhagavad-gītā (13.12) afirma que el propósito de la filosofía es comprender la verdadera naturaleza de la realidad ( tattva-jnanartha darshanam ).
Etimológicamente, filosofía significa “amor a la sabiduría” ( philo significa amar; sophia significa sabiduría). La sabiduría culmina en la comprensión y la armonización con la realidad.
Sin embargo, la gente se acerca a la filosofía con diferentes propósitos. Algunos la utilizan para exhibir su propia inteligencia. Otros la utilizan para justificar lo que quieren hacer. Y otros, como los filósofos académicos, la utilizan como profesión. En tales casos, la filosofía se reduce con frecuencia a una herramienta para perseguir un propósito mundano, no para descubrir el propósito último de la vida.
Consideremos el concepto filosófico del destino. Puede utilizarse para justificar el no hacer lo correcto o para perseverar en hacer lo correcto, incluso si resulta difícil. Esto se puede ver en los ejemplos contrastantes de Dhṛtarāṣṭra y Arjuna.
Antes de la guerra de Kurukṣetra, Dhṛtarāṣṭra argumentó: “Si la guerra estaba destinada a suceder, ¿qué podría hacer él, un pequeño mortal, ante el destino todopoderoso?”. De este modo, trató de justificar su complicidad en las nefastas actividades de su hijo Duryodhana.
En cambio, antes de la guerra, Kṛṣṇa le mostró a Arjuna mediante una visión mística cómo todos los Kauravas estaban destinados a morir (11.34). Después de contemplar esa visión, Arjuna no argumentó: “Si el destino ya ha ordenado su muerte, ¿por qué debería cumplir con el doloroso deber de luchar contra ellos? El destino hará de todos modos lo que se propone”. En cambio, hizo la voluntad de Kṛṣṇa (18.73), convirtiéndose en un instrumento divino para establecer el dharma.
Lo que se aplica al concepto filosófico del destino se aplica también a toda la filosofía: puede utilizarse para consolidar la dedicación de uno al dharma o para justificar su abdicación del dharma.
Cuando nos acercamos a la filosofía para comprender nuestro lugar y propósito en el esquema general de las cosas, la filosofía nos abre la puerta a una vida significativa y plena.
Piénsalo bien:
1. ¿Qué es la filosofía? ¿Cuál es su propósito?
2. ¿Qué transmiten las diferentes respuestas de Dhṛtarāṣṭra y Arjuna al destino?
3. ¿Cuáles son sus propósitos cuando se acerca a la filosofía? ¿Cómo puede armonizarlos con el propósito real de la filosofía?
Drona, Bhīṣma, Jayadratha, Karṇa y los demás grandes guerreros ya han sido destruidos por Mí. De modo que, mátalos y no te perturbes. Simplemente lucha, y habrás de derrotar a tus enemigos en la batalla. – Bhagavad-gītā 11.34

No hay comentarios:

Publicar un comentario