Cómo pensar en verdades negativas puede estimular pensamientos positivos


Bhagavad-gītā 13.9

Nuestra mente a menudo nos mantiene insatisfechos al mirar a quienes tienen más que nosotros. Aunque esa visión puede fomentar la ambición, con mayor frecuencia fomenta la insatisfacción con lo que tenemos. Si podemos mirar a quienes tienen menos que nosotros, podemos estar más agradecidos por lo que tenemos. 

Sin embargo, no es fácil tomar como punto de referencia a quienes están por debajo de nosotros. ¿Por qué? Porque nuestra mente presupone que quienes están por encima de nosotros son el modelo y se resiente de que no estemos donde ellos están. Para cambiar nuestra visión predeterminada, necesitamos cambiar nuestra visión subyacente del mundo: nuestra concepción de lo que es el modelo. La prosperidad no es el modelo en el mundo; la tragedia lo es. La muerte es la tragedia que define la vida. Y a menudo está precedida por la senilidad y la debilidad, tragedias en sí mismas. En los casos en que la vida termina antes de que llegue la vejez, esa muerte prematura también es una tragedia.

El Bhagavad-gītā afirma que la percepción de las penurias de la vida es característica del conocimiento (13.9). Esta percepción nos permite comprender la realidad de las dificultades y deficiencias intrínsecas de la vida. Si reconocemos que la muerte puede sobrevenir a cualquiera en cualquier momento, estaremos más agradecidos por cada día, incluso por cada momento, que estemos vivos. Si comprendemos lo extendida que está la enfermedad y lo paralizante que puede ser, es menos probable que nos quejemos de nuestros problemas de salud. 

El análisis anterior no significa que no luchemos por cosas mejores. Simplemente sugiere que si pusiéramos una fracción de ese esfuerzo en esforzarnos por tener mejores pensamientos, podríamos ser mucho más felices. Y una forma poco utilizada de obtener pensamientos que estimulen la gratitud es contemplar filosóficamente las verdades negativas sobre la naturaleza trágica de la vida. 

Resumen en una frase:

Cuando contemplamos la negatividad fundamental de la vida, podemos apreciar mejor cualquier positividad presente en nuestra vida.

Piénsalo bien:

·                     No es fácil tomar como punto de referencia a quienes están por debajo de nosotros. ¿Por qué?

·                     ¿Cómo es que la tragedia, y no la prosperidad, es el estándar en el mundo? 

·                     ¿Cómo puede pensar en verdades negativas estimular pensamientos positivos? 

El renunciar a los objetos del goce de los sentidos; la ausencia de ego falso; la percepción de lo malo del nacimiento, la muerte, la vejez y las enfermedades (todo eso Yo declaro que es conocimiento) - Bhagavad-gītā 13.9

No hay comentarios:

Publicar un comentario