¿Por qué la descripción que Kṛṣṇa hace de la devoción es tan poco emotiva?


Bhagavad-gītā 12.18-19

En el capítulo doce del Bhagavad-gītā, la lista de cualidades de los devotos que Kṛṣṇa hace (12.13-20) no incluye ninguna descripción del éxtasis devocional. Lejos de eso, la lista enfatiza la regulación de la emoción, como cuando recomienda la ecuanimidad en medio de las dualidades (12.18). ¿Por qué?

 

Debido a la naturaleza esencial de la devoción y al servicio devocional particular de Arjuna.

 

La característica central de la devoción: Muchas personas pueden equiparar la devoción con las emociones o incluso con la emocionalidad, pero la devoción es la base de nuestra relación personal con lo Divino, y las relaciones son mucho más que emociones. Si bien las emociones fuertes son naturales en cualquier relación cercana, deben subordinarse a las responsabilidades concomitantes con esa relación. Supongamos que una madre ve que su bebé ha sufrido una caída importante y está sangrando profusamente. Aunque puede sentirse horrorizada, necesita dejar de lado sus emociones y hacer lo que sea necesario para ayudar al bebé: por ejemplo, brindarle primeros auxilios y llamar a los servicios de emergencia. De manera similar, en la relación entre humanos y dioses, el enfoque debe estar en la dedicación al servicio, no en la efusividad de las emociones. Ciertamente, las emociones extáticas son parte de la devoción, pero no son su totalidad; no son su parte más importante; y puede que no sean en absoluto la parte relevante en situaciones particulares.

 

El servicio devocional particular de Arjuna: En el campo de batalla, las emociones de Arjuna habían obstaculizado su servicio a Kṛṣṇa. Su agonía ante la perspectiva de luchar contra sus venerables mayores era comprensible, pero no era beneficiosa para su servicio. Para tranquilizar a Arjuna, Kṛṣṇa le explicó filosóficamente cómo la voluntad divina estaba destinada al bien de todos, incluso de los mayores de Arjuna. Luego, queriendo elevar a Arjuna por encima de sus emociones que saboteaban la devoción, Kṛṣṇa enfatizó la dimensión de la devoción que se centra en la imperturbabilidad. 

 

Resumen en una frase:

La devoción no se define por la emoción sino por la dedicación al servicio: queriendo ayudar a Arjuna a dedicarse a Su servicio en el campo de batalla, Kṛṣṇa enfatizó las virtudes devocionales centradas en la ecuanimidad. 

 

Piénsalo bien: 

·                     ¿Cuál es la característica central de la devoción?

·                     ¿Cuál es el papel de las emociones en la devoción?

·                     ¿Cómo influyen las circunstancias de Arjuna en la presentación de la devoción de Kṛṣṇa?

 

Aquel que es igual con amigos y enemigos, que mantiene la ecuanimidad en medio del honor y el deshonor, el calor y el frío, la felicidad y la aflicción, la fama y la infamia, que siempre está libre de relaciones contaminantes, que siempre es callado y se satisface con cualquier cosa, a quien no lo preocupa ninguna residencia, que está fijo en el plano del conocimiento y que está dedicado al servicio devocional, esa clase de persona es muy querida por Mí. - Bhagavad-gītā 12.18-19

No hay comentarios:

Publicar un comentario