Cambiando el enfoque de la ilusión a la realidad


Bhagavad-gītā 13.22

En el Bhagavad-gītā (13.22), se afirma que nuestra conciencia queda atrapada en la materia. Debido a esto, experimentamos las dualidades de la existencia material y nos vemos arrastrados por ella.

Imaginemos a un niño absorto en una película de terror en la televisión, olvidando que está a salvo en casa con su amorosa madre cerca. De igual manera, la consciencia del alma puede quedar cautivada por la materia y sus seductoras manifestaciones en forma de objetos sensibles.

El siguiente verso describe cómo el Señor, como supervisor, está presente junto a nosotros, pero nosotros ignoramos Su presencia. Afortunadamente, aunque no seamos conscientes de Kṛṣṇa, podemos esforzarnos por serlo. ¿Cómo podemos lograrlo? Podemos empezar por introducir a Kṛṣṇa en nuestra conciencia condicionada, lo que gradualmente nos llevará a un estado de conciencia incondicionado. Es como la madre que aparece en otra grabación de video que el niño empieza a ver. Poco a poco, el niño se da cuenta de que ha estado cerca todo el tiempo. De igual manera, necesitamos empezar a enfocarnos en una vía diferente en nuestra mente.

Cuanto más desviamos nuestra atención del camino que nos atrapa en la ilusión hacia el que nos despierta a la realidad, mejor. Durante la meditación, nuestra mente parece tener dos ventanas en la pantalla: una que muestra pensamientos mundanos y la otra, pensamientos centrados en Kṛṣṇa. Esta dualidad nos permite elegir dónde dirigir nuestra atención. Cuanto más nos aseguremos de que la película centrada en Kṛṣṇa siga funcionando y desplacemos nuestra atención hacia pensamientos sobre Kṛṣṇa, más probable será que liberemos nuestra conciencia de las ilusiones del mundo. Este enfoque nos ayuda a ver a Kṛṣṇa como la realidad suprema.

Aplicando estos dos principios, primero debemos exponer nuestra conciencia a estímulos centrados en Kṛṣṇa mediante el canto continuo de Sus santos nombres. Segundo, debemos enfocar o redirigir nuestra conciencia hacia Kṛṣṇa tanto como sea posible. Con el tiempo, esta redirección repetida, tanto externa como interna, nos llevará a apreciar a Kṛṣṇa, a sentir atracción hacia Él y, finalmente, a absorbernos en Él.

Es entonces cuando viviremos con Kṛṣṇa incluso mientras estemos en este mundo, como se asegura en el Bhagavad-gītā (12.8).

Resumen:

·                     Nuestra situación es similar a la de un niño que ve una película de terror y olvida que su madre está a su lado, garantizando su seguridad.

·                     Al participar en actividades devocionales y reenfocar nuestra mente en Kṛṣṇa, podemos arraigarnos en la realidad y liberar nuestra conciencia de la ilusión, incluso mientras vivimos en este mundo.

·                     La doble disciplina de la percepción externa y la redirección interna hacia Kṛṣṇa conducirá a la eventual absorción en Él.

Piénsalo bien:

·                     Con una metáfora, ¿cómo estamos actualmente cerca de Kṛṣṇa y al mismo tiempo lejos de Él?

·                     ¿Cuáles son los dos pasos que debemos seguir para pasar de la devoción tibia hacia Kṛṣṇa?

·                     ¿En cuál de estos dos pasos tiendes a fallar y cómo puedes mejorar?

La entidad viviente que se halla en el seno de la naturaleza material sigue así los caminos de la vida, disfrutando de las tres modalidades de la naturaleza. Ello se debe a su contacto con esa naturaleza material. De ese modo se encuentra con el bien y el mal entre las diversas especies. - Bhagavad-gītā 13.22

No hay comentarios:

Publicar un comentario