El compromiso es inversión emocional, el apego es dependencia emocional


Bhagavad-gītā 13.10

Madurez emocional

Durante el curso de nuestra relación con nuestros seres queridos, puede surgir la pregunta: ¿Cómo podemos comprometernos sin estar apegados? 

Al estar emocionalmente involucrado, no emocionalmente dependiente. 

Pensemos en la relación entre un médico y un paciente. El médico debe tener en cuenta los sentimientos del paciente: si el paciente tiene una lesión en un punto de inyección normal, el médico debe inyectar en otro lugar siempre que sea posible. Sin embargo, el médico no puede preocuparse tanto por los sentimientos del paciente como para no darse por vencido a la hora de administrar una inyección necesaria. Al decidir cómo tratarlo, el médico debe tener en cuenta los sentimientos del paciente, pero no depender únicamente de ellos. 

Una dinámica similar se aplica a nuestras relaciones. Si nos desprendimos de manera apática y no nos preocupamos por los sentimientos de nuestros seres queridos, arruinaremos nuestra relación con ellos. Pero si estamos tan apegados que evitamos oponernos a ellos incluso cuando están a punto de hacer algo terriblemente imprudente, terminaremos lastimándolos y lastimándonos a nosotros mismos también. 

Es significativo que el Bhagavad-gītā (13.10), al enumerar las veinte características del conocimiento, agrupe el desapego de nuestros seres queridos con la devoción constante a Kṛṣṇa. ¿Qué puede significar esta agrupación? Que el bhakti puede protegernos de ambos extremos: la obsesión emocional y el aislamiento emocional. 

¿Cómo puede el bhakti protegernos de la obsesión? Recordándonos que Kṛṣṇa es el bienqueriente supremo de todos (5.29); Él cuidará de nuestros seres queridos incluso si nosotros no podemos hacerlo; no tenemos por qué obsesionarnos con ellos. ¿Cómo puede el bhakti protegernos de la alienación? Recordándonos que, como somos partes de Kṛṣṇa, debemos hacer una parte de Su voluntad actuando como los bienquerientes de nuestros seres queridos; debemos cuidarlos. 

Así, cuando cuidamos de manera integral a nuestros seres queridos (tanto de sus sentimientos como de su futuro), podemos comprometernos sin apegarnos a ellos. 

Piénsalo bien:

·                     En la relación con nuestros seres queridos, ¿cuáles son los dos extremos que debemos evitar? Explíquelo con un ejemplo. 

·                     ¿Cómo puede el bhakti protegernos tanto de la obsesión con nuestros seres queridos como del alejamiento de ellos?

·                     ¿Cómo puedes trasladar tus relaciones clave de la dependencia emocional a la inversión emocional?


El desapego; el estar libre del enredo de los hijos, la esposa, el hogar y lo demás; la ecuanimidad en medio de eventos agradables y desagradables (todo eso Yo declaro que es conocimiento) - Bhagavad-gītā 13.10

No hay comentarios:

Publicar un comentario