Cómo manejar nuestras emociones


Bhagavad-gītā 13.33

Empodérate , Nutre tu Ser

Todos somos propensos a dejarnos llevar por nuestras emociones, actuando así de forma autodestructiva. ¿Cómo podemos protegernos de este peligro?

Algunas personas intentan reprimir o rechazar todas sus emociones. Pero ese enfoque nos condena a una existencia estéril. Las emociones enriquecen nuestra vida; de hecho, hacen que valga la pena vivirla. Sin ellas, seríamos poco más que robots. 

La sabiduría del Gītā explica que las emociones no son el problema; dejar que sean nuestra única fuente de decisiones sí lo es. ¿Cómo podemos evitarlo? Con un enfoque de tres niveles centrado en el uso de nuestra inteligencia: 

Disciplina: Podemos usar nuestra inteligencia para controlar y moderar nuestras emociones, porque, constitucionalmente, la inteligencia está por encima de la mente (Bhagavad-gītā 3.42). Sin embargo, funcionalmente, las emociones de la mente a veces pueden ser tan poderosas que dominan la inteligencia (2.60).

Comprensión: Por lo tanto, necesitamos usar nuestra inteligencia de forma más estratégica: no solo para combatir nuestras emociones, sino para comprender nuestra posición como almas que existen por encima de nuestra mente y sus emociones 03.43). Para guiar nuestra inteligencia hacia esta comprensión, el Bhagavad-gītā ofrece una metáfora: así como el cielo no se ve afectado por lo que sucede en él, el alma misma no se ve afectada por los cambios en nuestras situaciones y emociones (13.33). Así, nuestras emociones fluctuantes son como los cambios climáticos. Pero nosotros no somos nuestro inestable clima emocional; somos el cielo en el que los cambios climáticos emocionales van y vienen. 

Comprensión: Para ir más allá de la comprensión filosófica y alcanzar la realización personal, podemos usar nuestra inteligencia para comprometernos con potentes procesos espirituales que elevan nuestra consciencia por encima de nuestra mente dominada por las emociones y la sitúan firmemente en el nivel espiritual celestial. El Bhagavad-gītā describe varios de estos procesos espirituales y recomienda como sumamente potente el proceso de bhakti-yoga, centrado en recordar la realidad última, Kṛṣṇa (6.46-47). 

Resumen en una frase:

Para gestionar mejor nuestras emociones, utilicemos nuestra inteligencia para recordar y darnos cuenta de que somos el cielo dentro del cual las emociones van y vienen. 

Piénsalo bien:

1.                  ¿Qué hay de malo en rechazar o reprimir las emociones? 

2.                  ¿Cómo podemos utilizar nuestra inteligencia para gestionar nuestras emociones?

3.                  ¿Qué metáfora puede ayudarnos a entender nuestra relación con nuestras emociones? 

El cielo, debido a su naturaleza sutil, no se mezcla con nada, aunque es omnipresente. De igual modo, el alma que posee la visión Brahman no se mezcla con el cuerpo, pese a encontrarse en ese cuerpo. - Bhagavad-gītā 13.33

No hay comentarios:

Publicar un comentario