Estudia las escrituras como un buzo, no como un nadador superficial


Bhagavad-gītā 16.24

Cuando nadamos en la superficie del océano, podemos emocionarnos con su inmensidad. Pero si queremos encontrar perlas, necesitamos sumergirnos profundamente, como lo hacen los buzos.

El Bhagavad-gītā es un océano de sabiduría que ha inspirado a millones de personas durante milenios.

Al estudiar el Gītā, podemos hacerlo como un nadador superficial o como un buzo. Estudiarla como un nadador superficial significa leerla solo para obtener una comprensión intelectual o informativa de su mensaje. Este enfoque puede brindarnos cierta estimulación mental o reconocimiento social, pero no traerá una transformación espiritual. ¿Por qué no? Porque el Gītā es un libro que debe ser aplicado, como lo enfatizan tanto su contenido como su contexto. El Gītā (16.24) nos insta a moldear nuestra vida de acuerdo con sus enseñanzas. Y su primer estudiante, Arjuna, aplicó su mensaje con todo su corazón (18.73).

¿Cómo podemos estudiar el Gītā como buzos? Esforzándonos por aplicarla, con la guía de sus grandes comentarios. Estos comentaristas son como campeones del buceo espiritual. A través de su reflexión, se sumergen más y más profundo en el Gītā, explorando cada verso e incluso cada palabra. Mediante esta inmersión, descubren niveles y capas cada vez más sutiles de significado. Y mediante sus escritos y enseñanzas, traen a la superficie esas revelaciones para que podamos verlas y atesorarlas.

Para convertirnos en buzos, necesitamos emprender un estudio guiado y aplicado del Gītā, apreciando así cómo nos habla directamente. Comenzamos a darnos cuenta de nuestra identidad espiritual y a saborear nuestra conexión con la realidad suprema espiritual: el supremamente atractivo, Kṛṣṇa. Gradualmente, obtenemos la joya invaluable, inigualable y eterna de la absorción devocional extática en nuestro Señor.

Así, al sumergirnos profundamente en el Gītā, saboreamos el enriquecimiento supremo del amor puro por Kṛṣṇa.

Reflexiona:

·                     ¿Qué significa estudiar el Gītā como un nadador superficial?

·                     ¿En qué sentido los comentaristas del Gītā son como buzos?

·                     ¿Cómo podemos nosotros profundizar en el Gītā?

Así pues, mediante las regulaciones de las Escrituras, se debe entender lo que es el deber y lo que no lo es. Después de conocer esas reglas y regulaciones, se debe actuar de una manera en que uno se vaya elevando gradualmente. - Bhagavad-gītā 16.24

No hay comentarios:

Publicar un comentario