Bhagavad-gītā 17.1
La pregunta de Arjuna al inicio del capítulo diecisiete es una de las pocas cuyas conexiones con los últimos versos del capítulo anterior son evidentes por sí solas. La mayoría de sus preguntas requieren una comprensión cuidadosa de varias secciones previas del Gītā, así como de su contexto filosófico general. La única otra pregunta con un vínculo tan evidente con los versos inmediatamente anteriores es la que aparece al comienzo del capítulo ocho. Mientras que aquella pregunta muestra su deseo por entender nuevos términos, esta revela su interés por comprender los matices dentro de categorías que parecen claras. Veamos cómo.
El capítulo dieciséis del Gītā, que trata sobre las naturalezas divina y demoníaca, concluye trazando un contraste tajante entre ambas: los de naturaleza demoníaca rechazan las Escrituras y se entregan a sus deseos inferiores, mientras que los de naturaleza divina siguen fielmente las Escrituras y controlan sus deseos inferiores (16.23-24).
Arjuna pregunta de inmediato por las personas que se encuentran entre esas dos categorías: ¿cuál es el destino de aquellos que tienen fe, pero en algo diferente a las Escrituras? (17.1). Aunque esta pregunta es una continuación natural de lo anterior, es notable que Arjuna quisiera saber algo más allá de la categorización tajante presentada por Kṛṣṇa. ¿Por qué es notable su curiosidad? Porque Kṛṣṇa ya le había asegurado a Arjuna que él pertenecía al “lado blanco” de esa categorización (16.5). Y las descripciones de Kṛṣṇa sobre la naturaleza demoníaca (16.11-13) dejaban claro que Duryodhana estaba del “lado negro”. Esta clasificación era reconfortante para Arjuna, quien fácilmente podría haberse conformado con ella. Pero no lo hizo. El hecho de que quisiera conocer los matices grises demuestra su deseo de tener una comprensión holística de la realidad, y no simplemente una visión complaciente de las cosas.
Siguiendo el ejemplo de Arjuna, nosotros también podemos resistir la tentación de reducir las cosas a blanco y negro, y esforzarnos por lograr una comprensión más profunda.
Resumen en una oración:
La decimosexta pregunta de Arjuna demuestra que no se conforma con una categorización reconfortante en blanco y negro, sino que busca entender los matices sutiles de la realidad.
Para reflexionar:
· ¿Por qué era reconfortante para Arjuna la categorización del capítulo dieciséis de Kṛṣṇa?
· ¿Qué nos revela la pregunta de Arjuna sobre su carácter?
· ¿Qué podemos aprender nosotros de esta pregunta de Arjuna?
Arjuna preguntó: ¡Oh, Kṛṣṇa!, ¿cuál es la situación de aquellos que no siguen los principios de las Escrituras, sino que adoran según lo que les dicta su propia imaginación? ¿Están ellos en el plano de la bondad, de la pasión o de la ignorancia?. - Bhagavad-gītā 17.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario