Cómo apreciar a quienes no están de acuerdo con nosotros


Bhagavad-gītā 18.3

No es muy difícil apreciar a quienes están de acuerdo con nosotros. Es más difícil apreciar a quienes no lo están. Y es aún más difícil valorar a quienes sabemos que están equivocados. Esto puede suceder cuando estudiamos el Gītā y luego encontramos a alguien cuya opinión contradice lo que enseña. Podemos sentir que tenemos una “autorización divina” para condenarlos. Sin embargo, esos sentimientos de rectitud religiosa pueden convertirse fácilmente en un terreno fértil para el fanatismo violento.

Para evitar esa intolerancia, el orador de la Gītā, Kṛṣṇa, demuestra respeto hacia quienes tienen una opinión diferente a la suya. Al discutir si los deberes sagrados prescritos deben cumplirse o abandonarse (18.1), Kṛṣṇa declara con firmeza que deben cumplirse, ya que incluso pueden purificar a grandes almas (18.5). Pero no condena a quienes opinan lo contrario; los llama respetuosamente manīṣīṇah, personas sabias (18.3). ¿Por qué los respeta Kṛṣṇa? Porque ve más allá de sus concepciones filosóficas erróneas y reconoce lo bueno que hay en ellos: su sincera aspiración espiritual. Están buscando con seriedad algo más allá de lo material, y esa sinceridad merece ser apreciada, porque es algo muy raro (7.3).

El ejemplo de Kṛṣṇa resalta la importancia de ver a las personas como seres multidimensionales; sus opiniones son solo una parte de lo que son. En lugar de reducirlas a una sola opinión, podemos ampliar nuestra visión y buscar lo bueno que hay en ellas. Tal vez sean personas amables, con inclinaciones filosóficas, espiritualmente motivadas, profundamente comprometidas con su camino, o preocupadas por algo más grande que ellas mismas. Y ¿si no logramos encontrar nada bueno en ellas? Aun así, siguen siendo partes valiosas de Dios — todos los seres vivos lo son (15.7). Por eso, merecen nuestro aprecio.

Resumen en una frase:
No reduzcas a las personas a su opinión, incluso si es incorrecta — reconoce su multidimensionalidad y aprecia lo bueno que hay en ellas.

Reflexiona sobre esto:

·                     ¿Cuál es el peligro de creer que tenemos autorización divina para condenar a otros?

·                     ¿Cómo demuestra Kṛṣṇa respeto por quienes tienen una opinión opuesta a la suya?

·                     Enumera tres cualidades positivas en alguien que esté completamente en desacuerdo contigo.

Algunos eruditos declaran que todas las clases de actividades fruitivas se deben abandonar como algo malo, mientras que otros sabios sostienen que los actos de sacrificio, caridad y penitencia nunca se deben abandonar. - Bhagavad-gītā 18.3

No hay comentarios:

Publicar un comentario