Cómo ser moral sin volverse crítico


Bhagavad-gītā 18.20

La moral se centra esencialmente en discernir qué actividades son aceptables y cuáles no. Si no podemos o no realizamos evaluaciones morales, podemos volvernos peores que los animales: podríamos usar nuestra inteligencia humana avanzada para satisfacer nuestros deseos animales. 

Simultáneamente, al hacer distinciones morales, debemos evitar juzgar, pues así evitaremos alienar a las personas. Nos volvemos críticos cuando etiquetamos a las personas según la moralidad o inmoralidad de sus actividades, reduciendo su identidad a su actividad. Así, por ejemplo, podemos condenar peyorativamente a algunas personas por ser carnívoras, incluso si poseen otras virtudes.  

El Bhagavad-gītā explica que todos somos seres espirituales y partes de Dios; hay santidad inherente, e incluso divinidad, en cada ser vivo. Cuando reducimos la identidad de las personas a su actividad, exhibimos percepción en la modalidad de la ignorancia, donde equiparamos una pequeña parte de la realidad con la totalidad de la realidad (18.22). Cuando vemos la esencia espiritual en cada persona, nuestra percepción se ilumina; refleja la modalidad iluminadora de la bondad (18.20). 

¿Por qué no se debe equiparar la identidad y la actividad de las personas? Porque su actividad es temporal, mientras que su identidad es eterna. Incluso si han sido carnívoros toda la vida, su identidad se extiende más allá de esta vida. Al centrarnos en su identidad eterna, que es mucho más grande que su actividad presente, podemos evitar caer en la trampa de juzgar. Además, podemos ser más receptivos y tener la capacidad de encontrar maneras de ayudarles a acceder y activar su espiritualidad. Y a medida que empiezan a apreciar y disfrutar de la plenitud inmaterial, pueden abandonar por sí mismos las actividades con las que, de otro modo, los habríamos equiparado.

Resumen de una frase:

Aprender a evaluar la actividad es esencial para la moralidad; aprender a no equiparar la actividad con la identidad es esencial para la espiritualidad. 

Piénsalo bien:

  • ¿Por qué necesitamos hacer distinciones morales?
  • ¿Por qué es erróneo equiparar a las personas con su actividad?
  •  ¿Etiquetas a alguien según su actividad? ¿Cómo puedes evitarlo? 

El conocimiento mediante el cual uno ve en todas las entidades vivientes una naturaleza espiritual indivisible, aunque ellas están divididas en infinidad de formas, has de saber que está en el plano de la modalidad de la bondad. - Bhagavad-gītā 18.20

No hay comentarios:

Publicar un comentario