Bhagavad-gītā 18.20
Para resolver conflictos hay que empezar por el 1% de cosas en común, no por el 99% de diferencias.
Siempre que tenemos un conflicto con alguien, nuestra atención se dirige naturalmente al área del conflicto: queremos hacer las cosas de una manera; ellos, de otra. Sin embargo, centrarse en las diferencias engrosa el muro de hostilidad que incrementa la polarización.
Para resolver el conflicto, necesitamos enfocarnos conscientemente en lo que compartimos, no en nuestras diferencias. Ese cambio nos acerca a un punto en común, donde podemos empezar a hablar entre nosotros en lugar de ignorarnos.
¿Qué pasa si sentimos que somos tan diferentes que no tenemos nada en común? Tal sentimiento casi nunca surge de la realidad; suele surgir porque nuestra percepción de la realidad está distorsionada por las modalidades inferiores de la pasión y la ignorancia. El Bhagavad-gītā (18.20) afirma que la percepción en la modalidad de la bondad ve más allá de la diversidad material hacia la comunidad espiritual.
¿Cómo podemos cultivar la modalidad de la bondad? Practicando regularmente la espiritualidad. Y, en situaciones provocativas, calmándonos conscientemente mediante prácticas apropiadas como la respiración profunda o el canto de mantras. Con nuestra conciencia así elevada, podemos apreciar mejor las preocupaciones de los demás y expresar mejor las nuestras.
A menudo, los conflictos se intensifican no solo por los problemas, sino también por las emociones que les transmitimos. Comenzar por los puntos en común activa emociones positivas, compensando así las negatividades ajenas. Con esa positividad, podemos descubrir que, aunque antes pensábamos que nuestras diferencias eran del 99 %, en realidad lo son. Podemos compartir los mismos propósitos generales y diferir solo en los procesos contextuales. Incluso si diferimos sustancialmente, seguimos compartiendo los mismos propósitos fundamentales, como la evolución espiritual y la contribución social; por lo tanto, no vale la pena luchar indefinidamente por las diferencias.
Al comenzar con un 1% de puntos en común, aumentamos la probabilidad de llegar a soluciones amistosas.
Piénsalo bien:
- ¿Cómo ayuda cultivar el modo de la bondad en la resolución de conflictos?
- ¿Cómo podemos prevenir la escalada de conflictos?
- ¿Tienes algún conflicto con alguien actualmente? ¿Podrías mencionar al menos tres cosas en común que tengas con esa persona?
El conocimiento mediante el cual uno ve en todas las entidades vivientes una naturaleza espiritual indivisible, aunque ellas están divididas en infinidad de formas, has de saber que está en el plano de la modalidad de la bondad. - Bhagavad-gītā 18.20
No hay comentarios:
Publicar un comentario