La caridad completa hace que quien la recibe se sienta valorado, no compadecido


Bhagavad-gītā 17.21

El Bhagavad-gītā nos ayuda a ir más allá de las apariencias hacia la esencia, no solo en cuanto a la identidad (más allá del cuerpo, hacia el alma), sino también en cuanto a la mentalidad (más allá de la condescendencia, hacia la compasión).

Consideremos, por ejemplo, el acto de dar caridad, que normalmente se considera algo bueno, incluso noble. El Gītā nos enseña a mirar más allá del acto en sí, hacia la conciencia, el contexto y las consecuencias. Si un alcohólico le da una botella de licor a alguien que está en recuperación y luchando por liberarse de esa adicción, esa “caridad” puede desencadenar una recaída desastrosa. Esa caridad sin consideración, señala el Bhagavad-gītā (17.22), es caridad en la modalidad de la ignorancia; lejos de ser loable, es censurable.

De forma similar, la caridad que se da con egoísmo y desprecio, considerando al receptor como alguien muy inferior y sin dignidad, es caridad en la modalidad de la pasión (Bhagavad-gītā 17.21). Esa clase de caridad tiene como objetivo principal resaltar la superioridad del que da y la inferioridad del que recibe. Puede que ofrezca algún beneficio externo si se entrega algo de valor, pero no genera ningún bien interno ni para quien la recibe ni para quien la da.

El receptor se siente mortificado, incluso humillado, resentido por la impotencia que lo ha llevado a depender de esa ayuda. Ese sufrimiento se expresa en la dolorosa frase: “¿Quién quiere ser una carga para los demás?”.

Además, esa caridad solo infla el ego del que la da, aumentando su ceguera frente a la realidad espiritual de que nada nos pertenece: todo lo que tenemos es un regalo de Kṛṣṇa bajo nuestra custodia temporal.

La caridad completa beneficia al receptor no solo externamente, sino también internamente, ayudándole a sentirse valorado como un hijo precioso de Kṛṣṇa y un miembro apreciado de su familia universal. Aquellos que comparten de forma caritativa el mensaje de amor de Kṛṣṇa con los demás, declara el Bhagavad-gītā (18.69), se vuelven muy queridos por Él.

Pero la obra de caridad que se hace con la esperanza de obtener alguna retribución, o con un deseo de obtener resultados fruitivos, o de mala gana, se dice que es caridad en el plano de la modalidad de la pasión. - Bhagavad-gītā 17.21

No hay comentarios:

Publicar un comentario