Bhagavad-gītā 17.21
La caridad suele ser una expresión noble de la virtud humana de la compasión. Pocas alegrías en la vida son tan sublimes y satisfactorias como la de ayudar a secar las lágrimas de alguien o provocar una sonrisa en su rostro. Cuando se hace con el ánimo de ayudar a los demás, la caridad expande nuestra conciencia al conectarnos con preocupaciones más allá de nuestro propio ego.
Sin embargo, no toda caridad se realiza con el mismo nivel de conciencia: cuando se hace principalmente como una expresión del ego —"Mira qué bueno soy"—, la caridad puede mantener la conciencia atrapada en la tentación de querer ser un controlador de la materia.
El Bhagavad-gītā clasifica todo en la existencia material en una tipología de tres modalidades (guṇas), en la que estas modalidades moldean la interacción entre la materia y la conciencia. Normalmente, la caridad se consideraría una actividad en la modalidad de la bondad, pero no siempre es así. El Gītā (17.20–22) indica que la caridad puede darse en cualquiera de las tres modalidades.
Cuando la caridad se realiza en la modalidad de la pasión (Gītā 17.21), su propósito es expandir el sentido de poder y prestigio en el control de la materia. Por lo general, quienes actúan bajo la pasión controlan la materia para su propia gratificación sensorial inmediata, pero a veces ese control puede buscar una gratificación indirecta ayudando a otros a disfrutar de la materia. Tal caridad termina en vanidad: no nos conduce hacia la liberación ni otorga una satisfacción duradera. El Gītā, desde el principio, nos lleva más allá de la apariencia externa de la materia hacia la sustancia interior del alma y, en última instancia, hacia el Alma Suprema (Paramātmā). De manera similar, el análisis que hace el Gītā sobre la caridad busca llevarnos a la esencia, a fomentar una introspección profunda para que nuestra expresión externa de caridad esté acompañada por una intención interna de benevolencia.
La caridad más elevada es la caridad espiritual: aquella que ayuda a las personas a conectarse espiritualmente con el Alma Suprema.
Pero la obra de caridad que se hace con la esperanza de obtener alguna retribución, o con un deseo de obtener resultados fruitivos, o de mala gana, se dice que es caridad en el plano de la modalidad de la pasión. - Bhagavad-gītā 17.21

No hay comentarios:
Publicar un comentario