¿Por qué Kṛṣṇa habla tanto sobre las modalidades de la naturaleza?


Bhagavad-gītā 18.19

Kṛṣṇa menciona las modalidades a lo largo de todo el Bhagavad-gītā; dedica todo el Capítulo Catorce a explicar qué son y cómo funcionan; y las utiliza para analizar diversos elementos clave de la realidad en los Capítulos Diecisiete y Dieciocho. ¿Por qué tanta discusión sobre las modalidades?

Para entenderlo, consideremos razones textuales y contextuales.

Razón textual: Los últimos seis capítulos del Gītā comienzan con preguntas de Arjuna sobre conceptos básicos de la filosofía sāṅkhya. Aunque Kṛṣṇa explica esos conceptos en ese mismo capítulo, continúa hablando sobre sāṅkhya para mostrar cómo se integra en sus enseñanzas del Gītā. Como un elemento central del sāṅkhya son las modalidades, Kṛṣṇa naturalmente habla de ellas —tal como una persona que habla de matemáticas naturalmente hablará de números.

Razón contextual: Kṛṣṇa utiliza las tres modalidades para reiterar Su mensaje central a Arjuna: que puede cumplir con su deber de luchar sin quedar atrapado. A través de Su análisis de las modalidades en el Capítulo Catorce y de la fe en el Capítulo Diecisiete —usando las modalidades—, destaca la enorme diferencia que estas provocan en las disposiciones y destinos de una persona. Continuando con ese tema en el Capítulo Dieciocho, demuestra que no toda acción es igual. Al descomponer la acción en sus diversos componentes y analizarlos según las tres modalidades, establece que aquellos que actúan en la modalidad de la bondad pueden estar internamente desapegados, incluso mientras cumplen externamente con sus deberes —y así, pueden permanecer sin enredos.

Kṛṣṇa ya había explicado esta conexión entre desapego y libertad de enredos en los primeros seis capítulos del Gītā. Aquí, ilumina ese vínculo desde otra perspectiva: el marco de las tres modalidades. Tal es la genialidad didáctica de Kṛṣṇa: integra sin esfuerzo la respuesta a una pregunta incidental dentro del flujo general de Su pensamiento y refuerza Su conclusión constante.

Resumen en una oración:

Kṛṣṇa habla extensamente sobre las modalidades para explicar cómo la visión del mundo sāṅkhya encaja en Sus enseñanzas, especialmente la enseñanza de que Arjuna puede luchar sin quedar atrapado.

Reflexiona:

  • ¿Cuál es la razón textual de la extensa discusión de Kṛṣṇa sobre las modalidades?
  • ¿Cuál es la razón contextual de esa discusión?
  • ¿Cómo revela la discusión de Kṛṣṇa sobre las modalidades su genialidad como maestro?

En función de las tres diferentes modalidades de la naturaleza material, hay tres clases de conocimiento, de acción y de ejecutores de la acción. Ahora óyeme hablar de ellos. - Bhagavad-gītā 18.19

No hay comentarios:

Publicar un comentario