Bhagavad-gītā 18.24
Nutrirte , Citas inspiradas en versos del Gita , El arte del equilibrio
El trabajo puede ser una forma aparentemente responsable de permanecer irresponsable. Cuando sucumbimos a la adicción al trabajo, el trabajo se convierte en nuestra justificación para descuidar otros aspectos importantes de la vida, como nuestras relaciones.
Puede que tengamos relaciones disfuncionales en casa, pero en lugar de invertir el esfuerzo necesario para mejorarlas, podemos usar el trabajo como una excusa válida para huir de esos problemas. No nos damos cuenta de que estamos huyendo de nosotros mismos, o más bien, de nuestro potencial espiritual para encontrar una plenitud duradera. En lugar de convertirnos en mejores personas, nos desempeñamos mejor en el trabajo y, al hacerlo, nos felicitamos.
Pero tal autocomplacencia no nos ayuda cuando nuestros seres queridos, al ser repetidamente desatendidos, se alejan, o cuando nuestro cuerpo, maltratado durante mucho tiempo por el trabajo excesivo, se desmorona. Solos y enfermos, nos quedamos sin nada por lo que vivir. Tales son los amargos frutos de la adicción al trabajo. El Bhagavad-gītā (18.24) advierte que el trabajo excesivo significa estar infectado por la modalidad oscura de la ignorancia.
Por supuesto, el trabajo en sí no es malo. Es un medio esencial para el sustento (3.8) y puede ser una herramienta para la trascendencia (18.46): podemos venerar al Absoluto con nuestro trabajo, alcanzando así la perfección. Pero para que el trabajo sirva a estos propósitos constructivos, necesitamos una autocomprensión holística, que nos proporciona la sabiduría del Bhagavad-gītā.
El Bhagavad-gītā explica que somos más que nuestro trabajo, porque somos más que nuestros cuerpos que trabajan: somos almas que anhelan amar y ser amadas. Podemos satisfacer ese anhelo dirigiéndolo hacia el Supremo, todo atractivo y amoroso, Kṛṣṇa. El bhakti-yoga, que propicia esta redirección espiritual, nos ayuda a reimaginar el trabajo como un medio para usar los dones que Dios nos ha dado con ánimo de servirle.
Mediante el trabajo realizado como contribución devocional, nos acercamos a Kṛṣṇa, reconociéndonos como Sus partes eternas y bienaventuradas.
Pero la acción que realiza con gran esfuerzo aquel que busca complacer sus deseos, y la cual se ejecuta por un sentido de ego falso, se denomina acción en el plano de la modalidad de la pasión. - Bhagavad-gītā 18.24
No hay comentarios:
Publicar un comentario