Bhagavad-gītā 18.25
Las noticias presentan periódicamente historias de personas talentosas que arruinan sus prometedoras perspectivas al sucumbir a la inmoralidad y la avaricia. En aras de ganancias rápidas, abandonan su integridad y terminan en desgracia. Un momento de indulgencia los lleva a una vida de arrepentimiento.
¿Qué les impulsa a tener una miopía tan trágica?
El Bhagavad-gītā (18.25) describe que la acción miope, sin tener en cuenta las consecuencias, es típica de la modalidad de la ignorancia, que es la fuerza sutil de la naturaleza que impulsa nuestra mente hacia la autodestrucción.
Esta fuerza psicológica destructiva se ve reforzada y facilitada por nuestra cultura, que idealiza el vivir el momento. Debido a esta cultura predominante, incluso quienes no suelen estar inmersos en la modalidad de la ignorancia se dejan llevar por episodios de impulsividad miope. Así es como las personas inteligentes actúan con poca inteligencia.
Comprender el entorno cultural que fomenta el comportamiento autodestructivo puede ser aleccionador y empoderador. Puede ser aleccionador si nos hace conscientes de nuestra vulnerabilidad a dicho comportamiento. Puede ser empoderador si nos estimula a buscar maneras de protegernos de las influencias de la cultura. Si tenemos suerte, esta búsqueda nos lleva a la sabiduría del Bhagavad-gītā. Las recomendaciones del Bhagavad-gītā para asimilar la sabiduría espiritual y adoptar hábitos moderados nos ayudan a conectar con la modalidad de la bondad. Esta modalidad amplía nuestra visión interior y, por lo tanto, nos permite tomar decisiones prudentes y con visión de futuro.
Además de cultivar la modalidad de la bondad, la sabiduría del Bhagavad-gītā nos insta enfáticamente a practicar el servicio devocional y a trascender las modalidades hacia la trascendencia. Al conectarnos con Kṛṣṇa, el refugio supremamente estable que existe más allá de las tres modalidades, el servicio devocional nos empodera para contrarrestar rápidamente las influencias desestabilizadoras de las modalidades, alcanzar gradualmente el autodominio y finalmente recuperar el amor perdido por Kṛṣṇa.
La acción que se ejecuta en medio de la ilusión, haciendo caso omiso de las disposiciones de las Escrituras y sin preocuparse por cosas futuras tales como el cautiverio, la violencia o la aflicción que se les cause a otros, se dice que está en el plano de la modalidad de la ignorancia. - Bhagavad-gītā 18.25
No hay comentarios:
Publicar un comentario