La renuncia es un negocio costoso


Bhagavad-gītā 18.52

Algunas personas piensan que la renuncia es un negocio barato: así como incluso aquellos sin mucho capital pueden iniciar un negocio barato, de manera similar, aquellos sin mucha determinación para asumir responsabilidades pueden optar por la renuncia.

Sí, lamentablemente es cierto que algunas personas recurren a la renuncia como una forma de evadir responsabilidades. Pero el Bhagavad-gītā (18.7-8) recalca que dicha renuncia es improductiva: no conduce a ningún crecimiento espiritual.

Para renunciar de forma auténtica, debemos abrazar la renuncia con todo nuestro ser (18.52), no adoptarla con resignación como último recurso tras haber agotado todas las demás opciones. La renuncia impulsada por la frustración no perdura. Para que nuestra renuncia sea sostenible, necesitamos desapegarnos conscientemente de los objetos mundanos. Dado que todos nos sentimos atraídos naturalmente por los placeres sensuales y las comodidades corporales, renunciar a ellos requiere mucha determinación. Si comparamos esta determinación con el capital necesario para iniciar un negocio, entonces la renuncia es un negocio costoso.

Afortunadamente, no necesitamos pertenecer a la orden de renuncia para alcanzar la perfección suprema de la vida: el amor por Kṛṣṇa, el Supremo sumamente atractivo, del cual todos somos parte eterna. Él está al alcance de cualquiera que desee amarlo, independientemente de si ha renunciado o está comprometido con la fe. Nos ofrece a todos el proceso del bhakti-yoga para transferir sin dificultad nuestras emociones del mundo a Él.

Aunque no tengamos la suficiente renuncia para abrazar la orden de renuncia, podemos practicar bhakti-yoga con la renuncia que tengamos. Podemos respetar la orden de renuncia como una práctica costosa que no podemos costear, al menos no ahora. Y podemos dedicarnos a la práctica de bhakti, una práctica asequible según nuestra posición social actual, sabiendo que Kṛṣṇa está plenamente a nuestro alcance.

Al servir a Kṛṣṇa devotamente a través de nuestra ocupación (18.56), podemos progresar gradualmente hacia la absorción extática eterna en Kṛṣṇa.

Piénsalo bien:

·                  ¿Cuál es el problema de la renuncia alimentada por la frustración?

·                  ¿Por qué la renuncia es un negocio caro y no uno barato?

·                  ¿Cómo incluye el bhakti-yoga tanto a los renunciantes como a los practicantes?

Aquel que vive en un lugar recluido, que come poco, que controla el cuerpo, la mente y la facultad de hablar, que siempre está en trance y que está desapegado… una persona como ésa sin duda que es elevada hasta la posición de la autorrealización. - Bhagavad-gītā 18.52

No hay comentarios:

Publicar un comentario