Tres beneficios del ayuno


Bhagavad-gītā 18.52

Nutre tu devoción , Ritual para la espiritualidad

Tres beneficios del ayuno: El ayuno es una práctica ancestral en la mayoría de las grandes tradiciones del mundo. El Bhagavad-gītā también nos exhorta a minimizar nuestra ingesta de alimentos (18.52), y una forma de hacerlo es mediante el ayuno. Dado que el ayuno no es fácil, ¿por qué se recomienda? Analicemos sus beneficios a través de tres puntos clave:

Disciplina: La esencia de la disciplina radica en subordinar el placer al propósito. La capacidad de disciplinarnos es como un músculo, y uno invaluable. Necesitamos ese músculo si deseamos lograr algo valioso en la vida. El ayuno en días sagrados como Ekādaśī es un método ancestral para ejercitar ese músculo, fortaleciéndolo y fomentando nuestra disciplina.  

Descubrimiento: Solemos pensar en el descubrimiento como un hallazgo sobre el mundo exterior. Pero si descubrimos algo significativo sobre nuestro mundo interior, ese descubrimiento puede ser mucho más trascendental. Un ejemplo de ello es descubrir de cuántas cosas podemos prescindir. A menudo suponemos que hay muchas cosas indispensables: ciertos alimentos, por ejemplo. Imaginemos que esos alimentos se elaboran con cereales y ayunamos de ellos en Ekādaśī. Mediante este ayuno, hacemos el liberador descubrimiento de que esos "elementos esenciales" son, en realidad, prescindibles. 

Devoción: Podemos expresar nuestra devoción a nuestro Señor no solo con lo que le damos, sino también con lo que renunciamos por Él. Al abstenernos de algo placentero —como deliciosos alimentos a base de cereales, por ejemplo— expresamos nuestra devoción, especialmente si también realizamos actividades devocionales durante el ayuno. Al apartar nuestros pensamientos de la comida y centrarlos en el Señor, podemos sumergirnos profundamente en Él, enriqueciendo así nuestra devoción. 

Resumen en una frase: 

El ayuno es una oportunidad para aumentar nuestra autodisciplina, descubrir cosas de las que podemos prescindir y expresar y enriquecer nuestra devoción. 

Piénsalo bien:

·                  ¿Por qué es importante la disciplina? ¿Cómo puede el ayuno ayudarnos a ser más disciplinados?

·                  ¿Qué descubrimientos podemos hacer a través del ayuno?

·                  ¿Cómo puede el ayuno expresar y enriquecer la devoción? 

Aquel que vive en un lugar recluido, que come poco, que controla el cuerpo, la mente y la facultad de hablar, que siempre está en trance y que está desapegado… una persona como ésa sin duda que es elevada hasta la posición de la autorrealización. - Bhagavad-gītā 18.52

No hay comentarios:

Publicar un comentario