Bhagavad-gītā 17.4
El Bhagavad-gītā (17.04) analiza los diferentes tipos de adoración según las modalidades: las personas en sattva-guṇa (modo de la bondad) adoran a los dioses; las personas en rajo-guṇa (modo de la pasión), a los seres demoníacos; y las personas en tamo-guṇa (modo de la ignorancia), a los seres fantasmales.
¿Cómo puede reconciliarse este análisis con la conocida clasificación puránica que se da en el Matsya y otros Purāṇas? Los Purāṇas sáttvicos describen la adoración de Viṣṇu; los Purāṇas rajásicos, la adoración de Brahmā; y los Purāṇas tamásicos, la adoración de Śiva.
Seguir las Escrituras y adorar a un ser superior descrito en las Escrituras requiere un nivel básico de bondad, que es lo que resalta el verso del Gītā. Simultáneamente, las Escrituras védicas buscan acomodar a la mayor cantidad posible de personas dentro del amplio marco del dharma. Por eso, delinean diversos objetos de adoración para atraer a personas con diferentes niveles de conciencia, lo cual es a lo que se refiere la jerarquía puránica.
Así, todos los adoradores de los dioses están en la bondad; pero los adoradores de Viṣṇu están en bondad-bondad, los adoradores de Brahmā, en pasión-bondad; y los adoradores de Śiva, en ignorancia-bondad. En general, cada modalidad no es monocromática, sino que tiene matices que corresponden a diferentes niveles de conciencia dentro de esa modalidad. Por lo tanto, ridiculizar a todos los adoradores de los dioses como pertenecientes a modalidades inferiores es una visión simplista e inexacta.
Al apreciar la naturaleza multinivel de las modalidades, podemos reconciliar otras afirmaciones aparentemente contradictorias de las Escrituras. Por ejemplo, todos los animales se consideran en tamo-guṇa, pero también se los clasifica según las modalidades: las vacas se consideran en la bondad, los tigres, en la pasión, y los monos, en la ignorancia. O consideremos los dos tipos de referencias escriturales a las vacas: muchas las veneran como especiales entre los animales, pero algunas las tratan como símbolos de ignorancia. Por ejemplo, el Śrīmad-Bhāgavatam (10.84.13) compara a las personas ignorantes con vacas y burros.
Al comprender la naturaleza multinivel de las modalidades, podemos evitar emitir juicios de valor generalizados y reconciliar contradicciones aparentes.
Los hombres que se hallan en el plano de la modalidad de la bondad, adoran a los semidioses; aquellos que están en el plano de la modalidad de la pasión, adoran a los demonios; y aquellos que están en el plano de la modalidad de la ignorancia, adoran a los fantasmas y espíritus. - Bhagavad-gītā 17.4

No hay comentarios:
Publicar un comentario