¿Por qué Kṛṣṇa da una descripción adicional de la naturaleza demoníaca en el capítulo diecisiete?


Bhagavad-gītā 17.5

Cuando Arjuna busca una comprensión más matizada de la categorización entre lo divino y lo demoníaco (17.1), Kṛṣṇa responde proporcionando varios parámetros sutiles y sofisticados (17.9–22). Pero primero, Kṛṣṇa continúa el tema de la profundización destacando expresiones contraintuitivas de la mentalidad demoníaca (17.5-6).

En el capítulo dieciséis, Kṛṣṇa ha descrito cómo la mentalidad demoníaca se manifiesta en actividades codiciosas, maliciosas e incluso asesinas, es decir, acciones que fácilmente pueden identificarse como demoníacas. Sin embargo, a veces, esa misma mentalidad puede llevar a una persona a realizar actividades que parecen ser lo opuesto —actividades que aparentan ser divinas. Una de estas actividades es la austeridad.

Si alguien estuviera realizando austeridades severas, regulando rígidamente los deseos de sus sentidos e incluso las necesidades básicas de su cuerpo, podríamos considerarlo un sabio autocontrolado. Pero podríamos estar terriblemente equivocados. ¿Por qué? Porque a veces los demonios recurren a la austeridad impulsados por el deseo de obtener poder para cumplir sus propósitos demoníacos. Y ese deseo de poder puede llevarlos a realizar austeridades tan extremas que incluso superan en intensidad a las austeridades de sabios reconocidos. El demonio letal Hiraṇyakaśipu es un ejemplo de esto (Bhāgavatam 7.3). Si alguien lo hubiera observado únicamente durante el período de sus austeridades, lo habría considerado un sabio legendario.

Al destacar que la naturaleza demoníaca es esencialmente una mentalidad, Kṛṣṇa prepara a Arjuna para la batalla que está a punto de librar. El bando opuesto tenía algunos líderes claramente demoníacos, como Duryodhana y Duḥśāsana. Pero también contaban con muchos aliados cuyas acciones no eran en absoluto demoníacas, como Bhīṣma y Drona. Sin embargo, estos aliados, de alguna manera, eligieron apoyar una causa demoníaca; por lo tanto, Arjuna necesitaba neutralizarlos sin sentimentalismo. Para cumplir con su difícil deber como kṣatriya, Arjuna debía ver esa dura realidad más allá de las apariencias no demoníacas.

Resumen en una oración:

La mentalidad demoníaca puede ser tan sutil y engañosa que se manifiesta incluso en actividades como la austeridad, que no parecen en absoluto demoníacas.

Reflexiona sobre esto:

·                     ¿Por qué Kṛṣṇa da una descripción adicional de la naturaleza demoníaca en el capítulo diecisiete?

·                     ¿Cómo podría expresarse la naturaleza demoníaca en una actividad no demoníaca, o incluso divina?

·                     ¿Por qué Arjuna necesita una comprensión matizada de la naturaleza demoníaca?

A aquellos que se someten a severas austeridades y penitencias que no se recomiendan en las Escrituras, y que las realizan por orgullo y egoísmo […], se los ha de conocer como demonios. - Bhagavad-gītā 17.5

No hay comentarios:

Publicar un comentario