¿Por qué Kṛṣṇa analiza el yajña, el dana y el tapa según las tres modalidades?


Bhagavad-gītā 17.12

Al analizar la fe bajo la influencia de las tres modalidades de la naturaleza en el capítulo 17 del Bhagavad-gītā, Kṛṣṇa se enfoca en tres actividades particulares: yajña (sacrificio), dana (caridad) y tapa (austeridad).

¿Por qué estas tres actividades en particular

Porque representan nuestra concepción y fe acerca de cómo pertenecemos a las unidades mayores de las que formamos parte: el universo, la sociedad y el cuerpo.

·                     La manera en que realizamos yajña (sacrificios para satisfacer a los dioses que proveen necesidades universales como el calor, la luz, el aire, el agua y los alimentos) refleja cómo concebimos nuestra relación con el universo.

·                     La manera en que practicamos dana refleja cómo concebimos nuestra relación con la sociedad.

·                     La manera en que practicamos tapa refleja cómo concebimos nuestra relación con nuestro cuerpo.

Dado que yajña, dana y tapa eran actividades religiosas fundamentales en la época del Mahābhārata, todos las practicaban, incluso aquellos contra quienes Arjuna estaba luchando.

Por ejemplo, Duryodhana realizó un gran yajña llamado vaiṣṇava-yajña. Aunque el nombre indicaba que el sacrificio estaba destinado a propiciar a Viṣṇu, Duryodhana no tenía ningún interés en satisfacer a Viṣṇu. Su apatía quedó claramente demostrada cuando rechazó con arrogancia la propuesta de paz de Kṛṣṇa, incluso después de que Kṛṣṇa le reveló Su forma universal, mostrando así Su identidad divina como Viṣṇu.

Entonces, si Duryodhana era tan indiferente hacia Viṣṇu, ¿por qué realizó ese sacrificio?

Porque le interesaba únicamente la reputación que se obtiene al realizar un sacrificio tan glorioso, que rivalizaba con el majestuoso Rājasūya-yajña realizado por Yudhiṣṭhira.

Por lo tanto, el sacrificio de Duryodhana cayó bajo la modalidad de la pasión (rajas) (Bhagavad-gītā 17.12).

Algunas personas podrían confundir estas acciones externas como señales de fe divina y pensar que Duryodhana tenía fe genuina. Para evitar que Arjuna se uniera a ese grupo, el análisis de Kṛṣṇa le ayudó a ver más allá de las apariencias — a considerar no solo las acciones de las personas, sino también sus motivaciones.

Resumen en una sola frase:

Al analizar incluso las actividades religiosas a través del prisma de las tres modalidades, Kṛṣṇa nos capacita para discernir los motivos no religiosos o incluso irreligiosos de quienes realizan tales actividades.

Para reflexionar:

• ¿Cuál es el significado de yajña, dana y tapa?
• ¿Qué estuvo mal en el yajña que realizó Duryodhana?
• ¿Cómo ayudó a Arjuna el análisis que Kṛṣṇa hizo del yajña, el dana y el tapa?

Pero el sacrificio que se realiza en aras de algún beneficio material, o por orgullo, ¡oh, tú, jefe de los Bhāratas!, has de saber que está en el plano de la modalidad de la pasión. - Bhagavad-gītā 17.12

No hay comentarios:

Publicar un comentario